Tour de arte y arquitectura Medellín y regiones de Antioquia

Medellín a sido objeto de transformación arquitectónica y artística, en sus calles se han erigido varios edificios con gran carga histórica y corriente artisticas afines a sus diseños y fachadas, desde la implementación de la estética europea, hasta las edificaciones contemporáneas evocando el progreso y el avance tecnológico, Medellín se caracteriza por ser una ciudad de cambios abruptos, de tendencias arquitectónicas en constate cambio y en la necesidad de conservar los pocos edificios que denotan nuestra historia y avance como sociedad.

Centro Histórico y Prado Centro.

Prado Centro muestra el ejemplo más conservado de la arquitectura clásica y de influencias europeas de la ciudad de Medellín.  Las Familias más prósperas de principios del siglo 1900 contrataron arquitectos europeos para diseñarles sus residencias, que en el momento albergaba grandes familias.  Época dorada para la arquitectura, el gusto y los detalles de estas mansiones, como el nivel de confort y espacialidad, no ha sido tan fácilmente alcanzados en nuestros tiempos contemporáneo.  Se presenta una valoración importante de la arborización del barrio y del paisajismo, donde las especies de floración fueron inteligentemente escogidas.  La ubicación del barrio Prado en la ciudad servía de mirador hacia la ciudad industrial naciente y los vientos y la calidad atmosférica de sus calles y sus atardeceres crea un ambiente mágico.  Hoy se debate entre la ley patrimonial y los diferentes impactos de las migraciones y el olvido de las administraciones de la ciudad, para realmente convertirla en el barrio artístico de Medellín.

Reservar

Comuna 14 / Poblado

El tour de la comuna 14 muestra el desarrollo rural y urbano de nuestra ciudad de montaña.  Las fincas de recreo utilizadas de descanso de la urbe central, luego dan paso a las nuevas residencias y a los centros comerciales e instituciones del Poblado.  Visitaremos los ejes principales, que son la Av Oriental, que abandona su nombre para convertirse en Av el poblado, y conecta de norte a sur las zonas más importantes de la comuna.  Revisaremos la configuración urbana a partir de las quebradas y la formación y protección de los corredores verdes.  Analizaremos el fenómeno de la residencia en altura y la aparición de las distintas tipologías contemporáneas de edificios residenciales y también los fenómenos de los centros comerciales y los complex.

Reservar

Circuito del Río: Parques del Río / Ciudad del Río

Ciudad del rio es una nueva zona de desarrollo de la ciudad.  Nos presenta una estética industrial y muy caracterizada por ser los bordes del río Medellín.  Una de las marcas claras es su topografía de planicie, lo que potencio la construcción de las ciclo rutas y promociono los sistemas de transporte alternativos de Medellín. Alberga varios sitios icónicos de la ciudad como lo son El Museo de Arte Moderno (MAM), la sede de Bancolombia y los edificios de mercados del Rio y Comfama de Perpetuo socorro.  Ha sido catalogado como el nuevo Soho de la ciudad, el barrio artístico y cultural, por albergar en sus bodegas (antes industrias) espacios creativos y de exposición.  También ha sido el lugar de implantación de nuevas tipologías de vivienda en altura, hoteles y una nueva zona de restaurantes de muy buena calidad.

Reservar

Guatapé paisajístico

El tour de Guatapé está enfocado en resaltar la riqueza paisajística natural del embalse.  Siendo una obra de ingeniería que beneficia a la comunidad y al departamento, ha sido elemento de mucha transformación histórica y del territorio, afectando positivamente a los habitantes del lugar.  Nuestro recorrido y guianza pretende mostrar estos cambios y sus impactos.  También haremos énfasis en el resurgir cultural y económico de Guatapé, lo que los ha llevado a plantear soluciones urbanas como el Malecón, diseño de hotelería, los muelles, espacios de parqueaderos, etc, logrando una nueva configuración urbana.

Reservar


BILINGÜES POR COLOMBIA, se acoge al régimen de responsabilidad que establece la Ley 300 de 1996 y los Decretos 1075 de 1997. Igualmente está comprometido con el cumplimiento de los artículos 16 y 17 de la Ley 679 de 2001 que reglamentan la protección de los menores de edad contra la explotación y violencia sexual. La Ley 17 de 1981 sobre protección de flora y fauna; la Ley 103 de 1931 por la cual se fomenta la conservación de los monumentos arqueológicos y/o patrimonio cultural. Bilingües por Colombia  Agencia operadora de turismo  N° RNT: 65051