Recorrido de Arte y Arquitectura por Medellín y Antioquia

Medellín ha sido escenario de una transformación arquitectónica y artística. En sus calles se han erigido varios edificios de gran importancia histórica y corrientes artísticas, con diseños y fachadas que abarcan desde la estética europea hasta edificios contemporáneos que evocan progreso y avance tecnológico. Medellín se caracteriza por ser una ciudad de cambios abruptos, con tendencias arquitectónicas en constante evolución y la necesidad de preservar los pocos edificios que denotan nuestra historia y progreso como sociedad.

Centro Histórico y Prado Centro.

Prado Centro exhibe el ejemplo mejor conservado de arquitectura clásica e influencias europeas en Medellín. Las familias más prósperas de principios del siglo XX contrataron a arquitectos europeos para diseñar sus residencias, que en aquel entonces albergaban familias numerosas. La época dorada de la arquitectura, el gusto y los detalles de estas mansiones, como el nivel de comodidad y amplitud, no se han logrado tan fácilmente en nuestros tiempos contemporáneos. Se presta especial atención a la arboleda y el paisajismo del barrio, donde las especies con flores se seleccionaron con inteligencia. La ubicación del barrio del Prado dentro de la ciudad sirvió como un mirador hacia la naciente ciudad industrial, y los vientos y la calidad atmosférica de sus calles y atardeceres crean una atmósfera mágica. Hoy en día, el debate se intensifica entre la legislación patrimonial, los diversos impactos de la migración y la negligencia de las administraciones municipales para transformarlo verdaderamente en el barrio artístico de Medellín.

Reservar

Comuna 14 / Poblado

El recorrido por la Comuna 14 muestra el desarrollo rural y urbano de nuestra ciudad serrana. Las urbanizaciones, utilizadas como un respiro del centro, dieron paso posteriormente a nuevas residencias, centros comerciales e instituciones del Poblado. Visitaremos las principales vías, como la Av. Oriental, que cambia de nombre para convertirse en la Av. El Poblado, y conecta las zonas más importantes de la comuna de norte a sur. Revisaremos la configuración urbana basada en las quebradas y la formación y protección de corredores verdes. Analizaremos el fenómeno de la vivienda en altura y el surgimiento de diferentes tipos de edificios residenciales contemporáneos, así como el fenómeno de los centros y complejos comerciales.

Reservar

Circuito del Rio: Ciudad del Rio / Parque del Rio

Ciudad del Río es una nueva zona de desarrollo en la ciudad. Presenta una estética industrial y se caracteriza por su ubicación a orillas del río Medellín. Una de sus características distintivas es su topografía plana, que ha impulsado la construcción de ciclovías y sistemas de transporte alternativos en Medellín. Alberga varios lugares emblemáticos de la ciudad, como el Museo de Arte Moderno (MAM), la sede de Bancolombia y los edificios del Mercado del Río y Comfama en el Perpetuo Socorro. Se le ha clasificado como el nuevo Soho de la ciudad, el barrio artístico y cultural, por albergar espacios creativos y de exhibición en sus almacenes (antiguamente edificios industriales). También ha sido escenario del desarrollo de nuevos tipos de viviendas en altura, hoteles y una nueva zona de restaurantes de alta calidad.

Reservar​

Paisaje de Guatapé

El recorrido por Guatapé se centra en destacar la belleza paisajística natural del embalse. Como obra de ingeniería que beneficia a la comunidad y al departamento, ha sido un factor clave en la transformación histórica y territorial, impactando positivamente a los residentes locales. Nuestro recorrido y guía buscan mostrar estos cambios y sus impactos. También destacaremos el resurgimiento cultural y económico de Guatapé, que ha impulsado soluciones urbanas como el malecón, el diseño de hoteles, muelles, estacionamientos y más, logrando una nueva configuración urbana.

Reservar


BILINGÜES POR COLOMBIA se adhiere al régimen de responsabilidad establecido por la Ley 300 de 1996 y los Decretos 1075 de 1997. Asimismo, se compromete a cumplir con los artículos 16 y 17 de la Ley 679 de 2001, que regulan la protección de los menores contra la explotación y la violencia sexual; la Ley 17 de 1981 sobre la protección de la flora y la fauna; y la Ley 103 de 1931, que promueve la conservación de los monumentos arqueológicos y/o el patrimonio cultural. Agencia Operadora Turística Bilingües por Colombia n.° RNT: 65051.