Colombia es reconocida a nivel mundial por ser el país numero uno en diversidad de aves, desde los majestuosos colibríes hasta la presencia imponente de las águilas y halcones, vive junto a nosotros la magia de estos seres y descubre especies únicos de nuestro territorio.

Medellín-Parque Norte
Avistamiento de aves en la zona urbana de Medellín, el Parque norte con un lago es el centro es el lugar idóneo para observar aves acuáticas, rapaces y demás especies comunes de la zona metropolitana de la ciudad.

Sabaneta-Reserva forestal La Romera
Una de las reservas ubicadas en el municipio más pequeño de Colombia, donde vive la Guacharaca Colombiana y el cacique candela, ven con nosotros y respira aire puro.

Medellín-Parque Lineal La Frontera
Característico por su dinamismo y diversidad, el parque lineal La frontera es especial por su ubicación estratégica y diversidad de aves urbanas, tanto nativas como migratorias, hogar de la Tangara Cyanicolis y variedad de otras especies.

Envigado-Parque ecoturístico El Salado
A pocos minutos de la zona urbana del municipio de Envigado se encuentra el parque Ecoturistico El salado, de amplias zonas naturales cuenta con gran variedad de aves tanto urbanas como rurales, entre ellas la Amazilia Tzacatl o la reinita de Cánada.

Medellin-Cerro El Volador
Uno de los cerros tutelares de la ciudad de Medellín, el cerro El volador se caracteriza por ser una zona de paso de aves tanto urbanas como migratorias, receptora de varias especies de mariposas e insectos, así como diversidad de flora, ven con nosotros a este oasis en medio de la ciudad.

Jardín- reserva Gallito de Roca y reserva ProAves Loro Orejiamarillo
Jardín ubicado al suroeste de Antioquia, se caracteriza por su amplia biodiversidad de fauna y flora, además de conservar a solo cinco minutos del parque principal, a una de las aves mas atractivas por su ritual de apareamiento: El gallito de roca.

San Rafael- Ecolodge Taibará
Entre aguas y montañas se encuentra el municipio de San Rafael y en su rural el Ecologde Taibará, característico por su diversidad de aves y ofertas de bienestar y desconexión de lo cotidiano.
BILINGÜES POR COLOMBIA, se acoge al régimen de responsabilidad que establece la Ley 300 de 1996 y los Decretos 1075 de 1997. Igualmente está comprometido con el cumplimiento de los artículos 16 y 17 de la Ley 679 de 2001 que reglamentan la protección de los menores de edad contra la explotación y violencia sexual. La Ley 17 de 1981 sobre protección de flora y fauna; la Ley 103 de 1931 por la cual se fomenta la conservación de los monumentos arqueológicos y/o patrimonio cultural. Bilingües por Colombia Agencia operadora de turismo N° RNT: 65051